Tipos Suplementos Naturales Suplementos Dietéticos Según Ley Virginia Maryland

Suplementos dietéticos bajo la ley

El propósito del examen fue explorar las motivaciones detrás del uso de suplementos nutricionales, caracterizar los tipos de productos utilizados por las razones más comunes y explorar el papel de los médicos y profesionales de la salud en la selección de suplementos nutricionales. Investigaciones anteriores también muestran que los usuarios de suplementos obtienen dosis más altas de la mayoría de las vitaminas y minerales solo de sus elecciones de alimentos que aquellos que no lo hacen en la investigación. Los ensayos controlados aleatorios son ideales para investigar el uso de suplementos y los resultados de salud, pero a menudo no son concluyentes.

Aproximadamente la mitad de los adultos (49%) consumieron suplementos dietéticos en el período 2007-2010, aunque algo menos que en 2003-2006. (53%) Los complementos alimenticios están definidos por ley como productos destinados a complementar la dieta; no son medicamentos y por lo tanto no están destinados a prevenir, diagnosticar, curar, mitigar o curar enfermedades. Texas no incluye vitaminas o suplementos nutricionales como alimentos, sino como suministros médicos, para los cuales existe una exención del impuesto sobre las ventas. Vermont generalmente no requiere un impuesto sobre las ventas de vitaminas y suplementos. RE. Las Leyes Generales SS 44-18-30(9) brindan exención del impuesto sobre las ventas para alimentos e ingredientes alimentarios.

SS 77.54(20n)(a) prevé exenciones y especifica qué productos se incluyen en la categoría de alimentos e ingredientes alimentarios. SS 59-12-104 (28) proporciona una exención de la compra de programas especiales de nutrición suplementaria. Compras realizadas bajo el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños 42 USC. Cabe señalar que los suplementos nutricionales estaban exentos hasta que Dakota del Sur eliminó las exenciones en 2005.

Las vitaminas y los suplementos calificarán como activos personales tangibles sujetos a impuestos a menos que se tomen decisiones adicionales. Los productos alimenticios como los productos lácteos acidófilos, la leche de soya, la levadura de cerveza, el polvo de rosa mosqueta que se usa para hacer té, las semillas de girasol y el germen de trigo pueden considerarse alimentos. Los alimentos masticables comestibles (cuero sin curtir, zuecos, pizza) también son alimentos para mascotas según la ley, pero pueden estar exentos de los requisitos estatales de registro y etiquetado bajo ciertas condiciones. La mayoría de las leyes estatales requieren que se registren los alimentos para mascotas o los alimentos para mascotas, otros estados pueden requerir que su negocio tenga una licencia para vender en ese estado.

Los alimentos para animales y mascotas están regulados a nivel estatal, y cada estado tiene sus propios requisitos, formularios y tarifas. El cumplimiento de las Reglas modelo de AAFCO lo ayudará a cumplir o superar los requisitos estatales. Proporciona información reglamentaria sobre registro/licencia, etiquetado, ingredientes y buenas prácticas de fabricación (procesamiento o fabricación de alimentos).

Además, los fabricantes no están obligados a proporcionar pruebas de la seguridad del producto a la Administración de Alimentos y Medicamentos antes de comercializar un suplemento dietético, a menos que el suplemento contenga un “ingrediente alimentario nuevo (un ingrediente alimentario que no ha sido comercializado) en ese país. 15 de octubre de 1994) que no estaba “presente en los suministros de alimentos como un artículo utilizado para alimentos en una forma en la que el alimento no ha sido alterado químicamente. Además, si la etiqueta incluye una indicación de que el producto afecta la estructura o función del cuerpo, una indicación de bienestar general o una indicación de un beneficio asociado con una enfermedad de deficiencia nutricional clásica, el suplemento dietético también debe contener un descargo de responsabilidad. indicando que la FDA y los medicamentos no evaluaron la aplicación y que el producto no está destinado a diagnosticar, tratar, tratar o prevenir cualquier enfermedad. El alcance de este grupo se ha ampliado para cubrir todos los centros y productos regulados por la FDA, incluida la Administración de Alimentos, Etiquetado y Aditivos de CFSAN.

Los aditivos no alimentarios (sustancias a base de hierbas y plantas, metabolitos) no son alimentos para mascotas, pero pueden estar regulados como medicamentos. Los suplementos pueden incluir minerales, vitaminas u otras sustancias biológicas naturales y vienen en muchas formas y tamaños, incluidos concentrados, extractos, cápsulas, tabletas, líquidos y polvos. Muchos medicamentos y suplementos no interactúan bien y pueden afectar negativamente su salud.

Luego, su especialista recomienda una combinación completamente diferente de medicamentos y suplementos. Tan pronto como un aditivo causa algún tipo de problema de salud, la FDA interviene. Ahora, esto también se complica por el hecho de que la FDA tiene una serie de burócratas actuales que odian los suplementos nutricionales y quieren aprobación antes de su comercialización, lo que hará que pasar por alto el costo de las vitaminas, los minerales e incluso los productos a base de hierbas.

Se informó que alrededor de una cuarta parte (23%) de los suplementos se usaron por consejo de un médico. Los productos multivitamínicos y minerales siguen siendo el tipo de suplemento más citado y se utilizan principalmente para mejorar o mantener la salud. Se trata de multivitamínicos-minerales (24,0% de 20 a 39 años, 29,8% de 40 a 59 años y 39,4% de 60 y más años), vitamina D (6,7% de 20 a 39 años), 17,4% de 40 a 59 y 36,9 % de 60 y más años) y ácidos grasos omega-3 (5,4% de 20 a 39 años, 12,5% de 40 a 59 años y 21,8% de 60 y más años). Wallace TC, Frankenfeld CL, Frei B, Shah AV, Yu CR, van Klinken BJW, Adeleke M. Uso de suplementos multivitamínicos/multiminerales con mayor ingesta de micronutrientes y biomarcadores y disminución de la ingesta de adultos de mediana edad y mayores. La prevalencia de desnutrición y deficiencias en adultos, adultos en los Estados Unidos. La deficiencia de magnesio puede ocurrir con una absorción disminuida (p. ej., en pacientes con una dieta pobre en alimentos procesados) o una mayor eliminación (p. ej., en personas que beben alcohol, cafeína o toman diuréticos o píldoras anticonceptivas). Si bien la ADA generalmente no respalda el uso de suplementos de micronutrientes en personas con diabetes, sí recomienda la suplementación multivitamínica para aquellos con mayor riesgo de deficiencias de micronutrientes, como aquellos con dietas bajas en calorías, ancianos y vegetarianos.

La Ley de Suplementos Dietéticos, Salud y Educación (DSHEA) de 1994 cambió fundamentalmente la forma en que se regulan las vitaminas, las hierbas y otros suplementos. distribución, y no se requieren estudios de seguridad o eficacia antes de la comercialización. La ley especifica cómo la FDA puede, por regulación, prescribir “buenas prácticas de fabricación para suplementos dietéticos” y considerar que cualquier suplemento dietético que “ha sido preparado, empacado o almacenado en condiciones que no cumplen con los estándares aplicables de buenas prácticas de fabricación” debe ser falsificado. Las reglas finales de GMP contienen requisitos integrales para todos los aspectos de la fabricación y el empaque, desde la evaluación de los materiales entrantes hasta la producción y las pruebas de los productos terminados. Actualmente, la FDA no emitió una regulación GMP final para suplementos dietéticos hasta 2007, y esas regulaciones no entraron en vigencia para la industria de suplementos dietéticos hasta 2010. categorías de aditivos alimentarios que se encuentran en el medio), la Administración de Alimentos y Medicamentos ciertamente tiene un papel que desempeñar en la regulación de estos productos para proteger a los consumidores de productos inseguros, pero el alcance de este descuido sigue siendo el centro del debate con nosotros hoy. Los críticos de la DSHEA rutinariamente “vilipendiaron” la ley de 1994, declarando ampliamente que “la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) la está “protegiendo” al prohibir que la agencia requiera incluso una evaluación rudimentaria previa a la comercialización de la seguridad o eficacia de los suplementos dietéticos”. , dejando a la industria “libre de cualquier regulación significativa. Según TruthInAdvertising.org (TINA), el origen del problema es que la DSHEA otorga a la FDA poca autoridad para hacer cumplir esta categoría.

Cualquier afirmación de cura, alivio de síntomas o prevención de enfermedades simplemente no está permitida por ley sin la aprobación de la FDA, la cual, como suplemento y no como medicamento, está sujeta a rigurosas investigaciones y pruebas. “Eso no es cierto”, dijo TruthInAdvertising.org (TINA). Como organización sin fines de lucro que investiga la veracidad de la publicidad y no está afiliada a ninguna agencia gubernamental, TINA dedica mucho tiempo y recursos a investigar compañías de suplementos que hacen afirmaciones dudosas (y, en su opinión, ilegales) sobre la efectividad. de sus productos Aunque la DEA no tiene la autoridad legal para hacer cumplir esta legislación (o la FDA), la FDA tiene la autoridad legal para investigar la fabricación y distribución de esteroides anabólicos ilegales incorporados o vendidos como suplementos dietéticos. bajo la ley de la FTC, la DEA continúa investigando y encuentra productos erróneos a menudo etiquetados como suplementos dietéticos que contienen esteroides anabólicos controlados o esteroides de diseño que son estructuralmente similares a la testosterona. Hoy, bajo esta legislación y las enmiendas posteriores a la Ley Federal de Alimentos, la FDA tiene una amplia autoridad legal para regular adecuadamente los suplementos dietéticos y quienes los fabrican, distribuyen y venden, y para tomar medidas contra productos inseguros o etiquetados incorrectamente. etiquetas y quienes las venden a los consumidores. cumplir con el mandato de la Agencia de proteger y promover la salud y la seguridad públicas. la FDA tiene una amplia autoridad legal para regular adecuadamente los suplementos dietéticos y aquellos que los fabrican, distribuyen y venden, y para tomar medidas contra los productos inseguros o etiquetados incorrectamente. etiquetas y quienes las venden a los consumidores. cumplir con el mandato de la Agencia de proteger y promover la salud y la seguridad públicas. la FDA tiene una amplia autoridad legal para regular adecuadamente los suplementos dietéticos y aquellos que los fabrican, distribuyen y venden, y para tomar medidas contra los productos inseguros o etiquetados incorrectamente. etiquetas y quienes las venden a los consumidores. cumplir con el mandato de la Agencia de proteger y promover la salud y la seguridad públicas.